Analizando :Sheer Heart Attack

Sheer Heart Attack es el tercer álbum de la banda , publicado el 8 de noviembre de 1974 por EMI. Fue grabado en los estudios Trident, Wessex, Rockfield y Air en el Reino Unido entre julio y septiembre de ese mismo año y producido por Roy Thomas Baker y Queen. Llegó al número dos de la lista de discos más vendidos en el Reino Unido y al número 12 en Estados Unidos.. En los Charts al grupo británico le fue bastante bien para ser el álbum conciderado exitoso a nivel mundial por ejemplo en los Estados Unidos llega a la posición 12 mientras que en el Reino Unido llega a el puesto 2 , en estos dos países ganan tres disco de Platino en total por ventas mayores a las de 1.000.000 alrededor del mundo. Cada canción es una obra de arte , vamos a examinar una a una.
Brighton Rock : Es la pista que abre el tercer disco de estudio . Esta canción nos muestra características Heavy/Glam (partes de la letra están cantadas por Freddie Mercury en falsete). Probablemente la canción sea más conocida por su largo interludio de guitarra solista, la cual está plagada de todo tipo de trucos y efectos. Esta era la canción predilecta para que el guitarrista Brian May desarrollara sus solos en las actuaciones en vivo, la cual llegaba a tener una duración de entre 9 a 16 minutos.
Originalmente el solo formó parte de la canción "Blag" de el inicio de Queen mas conocido como Smile, la banda previa de el baterista Roger Taylor el vocalista Tim Staffel y el guitarrista Brian May.
Killer Queen : es una de las canciones mas importantes de la banda ,fue el sencillo que llevó a la banda realmente a la cima, alcanzando el #2 en los charts británicos a comienzos de 1975.
Killer Queen presenta una perfecta cruza entre pop y music-hall. Freddie Mercury, quien escribió la canción, señaló que para escribirla tuvo influencia de The Beatles y de los Beach Boys.
Tenement Funster : Es la tercera pista perteneciente a su álbum . Es la canción de el álbum que le pertenece al baterista Roger Taylor, que fue el compositor y vocalista principal de la misma. Es una canción típica de Taylor que trata sobre la juventud y la rebelión. Esta canción es enganchada con la siguiente pista de el disco Flick of the Wrist.
Flick of the Wrist : Es una canción escrita por Freddie Mercury y editada como cara B del single Killer Queen/Flick of the Wrist editado el 11 de octubre . Además integraba la cuarta pista del album.
Al ser editada como cara B del single provoco que esta canción sea mucho menos promovida, y por lo tanto no sea tan popular como su cara A Killer Queen.
Se trata de una canción bastante pesada, con letras oscuras con un tono agresivo y cierto aire teatral, algo que puede parecer inusual en las canciones de Queen.
Esta pista se "une" o tiene una conexion con la quinta pista del disco Lily of the Valley.
Lily of the Valley : Es una canción escrita por el señor Freddie Mercury, la misma integraba la quinta pista del album . Esta canción es una balada en la cual Mercury toca el piano, y es característica por las melodías y los coros (todos cantados por Mercury) y por la corta duración de la misma.
Now I'm Here : Es la sexta canción y segundo sencillo del álbum , realizado por la banda . La canción fue escrita por Brian May mientras se encontraba en el hospital. El sencillo alcanzó el puesto #11 en el Reino Unido. La canción presenta a Freddie Mercury llegando a una de las notas más altas de su carrera. La canción luego se convertiría en una favorita para las presentaciones en vivo.
En marzo de 2005 la revista Q magazine puso a la canción en el puesto #29 de las 100 Greates Guitar Tracks.
Cabe aclarar que en los últimos segundos de la canción se puede escuchar una referencia al clásico de Chuck Berry Little Queenie: "Go, go, go little queenie".
In the Lap of the Gods : Es Una cancion con un inicio no muy agradable pero si muy Perfecto el inicio es con Roger Taylor con su armoniosa voz ademas de esto la voz de Freddie autor del track igual que la version Revisited esta editada esta compone el septirmo track del album.
Stone Cold Crazy : Es una canción escrita por Mercury pero acreditada para Queen . La canción es la 8va pista del álbum. Si bien no fue realizada como sencillo, la canción está presente en algunos recopilatorios de la banda además de ser presentada en vivo en la mayoría de sus conciertos realizados durante sus primeros años. Esta es la canción más rápida de Queen, siendo considerada como la primera canción thrash metal de la historia.
En la canción se hace mención al conocido gangster Al Capone, así como a una serie de delitos cometidos por el narrador (cantante es decir Freddie Mercury).
Dear Friends : Este es una pequeña balada de Brian may esta , al mismo tiempo es la pista nueve del album respecto a su duracion no es muy buena la cancion es interpretada por Freddie Mercury.
Misifre : Canción escrita por John Deacon , la misma es la decima pista del album y es la primer comociocion de John en un album es la primera de ella esta cancion es interpretada por Freddie uno de los mejores temas del album respecto a su guitarra y claro la voz de Mercury.
Bring Back That Leroy Brown : fue escrita por Mercury , es caracterízada por los efectos de las voces en el tema (con técnicas de producción de la cinta utilizando la velocidad de sonido para que sea realmente bajo en las armonías), así como el desempeño de Mercury en el piano. May por su parte se Desempeña en el ukulele-banjo pues Deacon hizo un acuerdo de contrabajo. El título de la canción alude a la norma de Bad Leroy Brown por el cantautor americano Jim Croce (poco conocido en el Reino Unido) que había muerto en un accidente de avión el año anterior.
She Makes Me (Stormtrooper in Stilettoes) : fue escrito y cantado por May con ayuda de Deacon tocando con guitarras acusticas. Es la ultima composcion de May en el album Brian se refiere a su tema como "los sonidos de la noches en Nueva York", que incluye Brian en su tema con siernas de carros de policia y respiraciones profundas.
In the Lap of the Gods . . . Revisited : Con su potente coro y su musica de estadio, In the Lap of the Gods . . . Revisited , es en muchos sentidos el predecesor de "We Are The Champions". al final de la canción se Escucha una explosión que se logro a través de la cinta-saturación. en vivo, que se logró con pirotecnia real - la primera utilización de dichos efectos por la banda.
QNC&V : Si quieres una info. mas resumida haz click aqui. Pero ese link tambien sirve para descargar el album y si quieres mas Descargas visita la seccion.

No hay comentarios: